“Depende del tipo de primer, la superficie y el tiempo de curado. Aquí tienes la guía práctica para hacerlo bien y evitar fallas de adhesión.”
La regla del 1 minuto
Sí debes lijar el primer antes de pintar solo si ya pasó su “ventana de repintado” o si la superficie no está perfectamente lisa.
Si estás aplicando “húmedo sobre húmedo” (wet-on-wet) —es decir, pintas dentro del tiempo que el fabricante indica— no necesitas lijar.
Regla práctica:
Si al tocar el primer ya no está pegajoso pero perdió brillo → lija.
Si aún está dentro de su tiempo de repintado húmedo → pinta directo.
Tabla rápida: tipo de primer y grano recomendado
Tipo de primer | Cuándo lijar | Grano recomendado | Observaciones clave |
Acrílico 1K | Siempre antes del color final | P320–P400 | Lija suave en seco o húmedo para lograr anclaje uniforme. |
Epoxi 2K | Solo si pasó más de 24 h | P220–P320 | Lijar mejora adherencia mecánica. No lijar “verde” (recién aplicado). |
Poliuretano 2K | Opcional, depende del acabado | P280–P400 | Ideal para acabados brillantes y uniformes. |
Sellador o surfacer | Sí, antes del top coat | P320–P400 | Permite eliminar poros o textura antes de pintar. |
Primer para plásticos | No (base de adherencia química) | — | No lijar: se aplica pintura directa para no perder anclaje. |
Primer para madera o yeso | Sí, tras secado completo | P220–P280 | Elimina fibras levantadas y deja superficie lisa. |
Tiempos de curado y riesgos de lijar demasiado pronto
Lijar antes de que el primer haya curado completamente (“verde”) puede romper la capa y exponer la superficie, afectando la adherencia del color final.
Guía rápida por tipo:
- Acrílico: 2–4 horas de secado antes de lijar.
- Epoxi 2K: mínimo 24 horas.
- Poliuretano: 4–6 horas.
- Sellador: según ficha técnica, normalmente 2–3 horas.
💡 Si al lijar notas que el papel se “embarra” o se llena de residuos pastosos, aún está verde.

Checklist previo al repintado
Antes de aplicar color, asegúrate de:
- Lijar con el grano correcto. P320 para eliminar textura, P400 si el acabado será brillante.
- Desempolvar completamente. Usa aire limpio y un paño atrapapolvo (tack rag) para evitar motas.
- Desengrasar la superficie. Con solvente o limpiador específico para pintura automotriz.
- Evitar humedad y polvo. Un ambiente limpio mejora la adherencia.
- Aplicar el color dentro del tiempo recomendado por el fabricante del primer.
Entendiendo la adherencia: scuff sanding vs. wet-on-wet
Hay dos formas principales de lograr que la pintura se adhiera al primer:
- Scuff sanding (lijado fino): crea micro-rayas en la superficie para que la pintura se “agarre” mecánicamente.
- Wet-on-wet: se aplica la pintura antes de que el primer seque por completo, generando adherencia química.
Cuándo usar cada una:
- Usa scuff sanding si la pieza fue imprimada hace días.
- Usa wet-on-wet si pintas dentro de la ventana de repintado del fabricante.
Señales de que sí debes lijar
- La superficie perdió brillo o tiene zonas ásperas.
- Notas textura de “piel de naranja” o poros visibles.
- Existen burbujas, motas o residuos del ambiente.
- Ha pasado más de 24–48 h desde la aplicación del primer.
Evita aplicar pintura directamente sobre un primer viejo o contaminado. Siempre limpia, lija suavemente y desengrasa antes de continuar.
Control de polvo y acabado final
Un error común es lijar correctamente pero no eliminar el polvo antes de aplicar color.
Incluso una capa fina de polvo puede causar pérdida de brillo o delaminación.
Tips:
- Usa un paño atrapa-polvo limpio antes del top coat.
- No uses trapos con silicona o grasa.
- Sopla la superficie con aire filtrado, no de compresor sucio.
Consejos de taller (resumen práctico)
- No lijes primers recién aplicados (verde).
- Usa siempre lija fina P320–P400 antes de acabados brillantes.
- En metal o epoxi: mejor P220–P280 para anclaje fuerte.
- Controla la temperatura y el tiempo de secado.
- Mantén la superficie libre de polvo y grasa antes del color.
Si quieres dominar la aplicación desde cero y evitar errores comunes de preparación, consulta esta guía detallada:
Preguntas frecuentes
¿Se lija un primer “húmedo sobre húmedo”?
No. Si aplicas dentro de la ventana de repintado húmedo (wet-on-wet), no se lija porque la pintura se adhiere químicamente.
¿Qué grano de lija se usa antes del top coat brillante?
Usa P320 a P400 para dejar la superficie lisa y lista para acabados con brillo o metálicos.
¿Cuánto esperar antes de lijar un epoxi 2K?
Al menos 24 horas a 25°C, o más si la temperatura es baja. Lijar antes puede romper la película y causar fallas de adherencia.
¿Qué pasa si no lijo el primer cuando debería hacerlo?
La pintura puede descascararse, tener baja adherencia o mostrar defectos de textura.
¿Qué significa “scuff sanding”?
Es el lijado suave con grano fino (P320–P400) para generar micro-arañazos que mejoran la adherencia del color final.
Conclusión: el lijado correcto evita retrabajos
Lijar el primer no siempre es obligatorio, pero cuando lo es, marca la diferencia entre un acabado profesional y un repintado fallido.
La clave está en conocer el tipo de primer, su tiempo de curado y el grano adecuado.
- Acrílico o sellador → siempre lijar (P320–P400).
- Epoxi o poliuretano → solo si se pasó la ventana de repintado.
- Plásticos → nunca lijar.
Y antes de aplicar el color, no olvides limpiar, desengrasar y eliminar el polvo.